En segundo lugar, dar unos consejos.
Antes de empezar, o si llevas poco tiempo bailando, empieza a escuchar música
salsera. Es importante empezar a coger el ritmo y tiempos de la música, dejarte
llevar por ella y disfrutarla siempre. Algunos artistas para ir buscando: Marc Anthonny, Oscar de León, El canario, Maelo Ruiz, Victor Manuelle etc.
Luego, como no, aprender. Que yo
sepa hay varias formas de aprender salsa: por internet, en academia o profesor
particular. La primera opción no la he investigado mucho ya que yo si tenía la
posibilidad de ir a una academia, pero como todo en la vida cada opción tiene
su lado bueno y su lado malo:
|
Internet
|
Academia
|
Profesor particular
|
Pros (ventajas)
|
· No hay horarios
· Vas a tu propio ritmo
· Es una buena forma de empezar (pero no de
seguir y terminar) si tienes mucha vergüenza, y luego pasar a una de las
otras dos formas
|
· Si no se tiene pareja allí se forman y van
cambiando para aprender todos
· Las dudas y pasos complicados son aclarados en
el momento
· Conoces gente nueva
· Aprendes a bailar con diferentes personas, no
te acomodas a bailar con una sola pareja
|
· El ritmo de aprendizaje lo pones tu
· Horario que convenga
· De no tener pareja, el profesor/a hará de ella
· Pasos y atención centrados en ti
· El profesor te dirá tus fallos y no pistas genéricas
para todos
|
Contras (desventajas)
|
· No se pueden preguntar dudas
· Si no se tiene pareja es muy complicado
aprender
· Te acomodas al estilo de baile de tu pareja, no
aprendes a bailar salsa sino que aprendes a bailar con tu pareja solo.
|
· Hay que adaptarse a los horarios y niveles de
la academia
|
· Gasto de dinero, es el método más caro
|
Y como no, para aprender no vale
solo con ir a clases o ver videos, hay que practicar. Solo con la práctica
vemos donde fallamos, que hacemos bien, que necesita mejorar o lo que no sales
muy bien y cuando lo conseguimos, lo bien y orgulloso que se siente uno. Eso sí,
practicar una y otra vez, nadie nace sabiendo y solo con ella llegaremos a
saber.
Busca y encuentra un grupo de
amigos que les guste bailar salsa y organizar quedadas y salidas a sitios en
los que pongan este estilo de música (salsa, bachata, merengue, etc.) y
practica. En las academias suelen hacer eventos de este estilo para animar a
los alumnos, apúntate, te lo pasarás bien y no pierdes nada. Si en el sitio
tienen más nivel que tú, no pasa nada, ya les alcanzarás ;)
Ahora, es importante elegir un
estilo de salsa. Personalmente conozco dos estilos: en línea y rueda cubana. La
primera de ella, salsa en línea, se baila únicamente con la pareja, es más
técnica y elegante. La segunda, salsa cubana o rueda cubana, se baila entre
varias parejas, es más suelta y divertida.
Desde mi experiencia, aconsejo
empezar por la salsa en línea, no es más complicada que aprender que la otra y
además nos dará la base para luego poder bailar la salsa cubana ya que con la
salsa en línea se aprende técnica: se baila, como su nombre indica, en línea y
hay que procurar no salir de ella y se aprende hacer los pasos limpios y sin
dificultad. En cambio, la salsa cubana no precisa de tanta técnica ni es tan
elegante, aunque si se necesita más capacidad de coordinación, no solo con tu
pareja sino, con otras parejas.
Pasar de salsa cubana a salsa en
línea cuesta porque no se está acostumbrado a limpiar los pasos ni a la técnica
y quitar esos malos hábitos es complicado. Pasar de salsa en línea a salsa
cubana solo requiere de la capacidad de coordinarse y aprender los nombres y la
secuencia de pasos que conlleva cada uno, lo cual es fácil si ya se tiene
práctica y se sabe cómo hacer los pasos.
Y mi último consejo, y creo que
el más importante, perder la vergüenza. La salsa, aunque no tanto como la
bachata, es un baile atrevido y a veces sensual, solo a veces. No se baila
pegado, pero si es necesaria la proximidad con la pareja para hacer los pasos y
figuras bien. Si estás pendiente del “¿qué pensaran de mí?” “¿he hecho esto
bien? “¿alguien me mira?” no aprendes ni, lo más importante, disfrutas.
Lo que hace tan especial los
diferentes tipos de bailes latinos: salsa, bachata, chachacha, mambo, merengue…
es el sentimiento que se pone en ellos, el vivirlos. Ver bailar a alguien que
siente y disfruta la música y el baile es maravilloso… hacerlo aún mucho más.
Por ello, pierde la vergüenza, aprende, suéltate, disfruta y vívela.
Espero que mis consejos te sean útiles
y que de verdad llegues a sentir la salsa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario