Algunos se
preguntarán ¿Por qué es tan importante saber el ritmo y tiempo de la salsa? Muy
sencillo, cada uno de los números del conteo, ritmo o tiempo coincide con un
paso de los pies, lo que ayuda a la coordinación de los movimientos de uno
mismo y a la coordinación con la pareja.
Conforme se va
aprendiendo, giros, cross, cross con vuelta, giros con dos manos, ochentas,
360º, etc. los pasos van cambiando. En vez de ir hacia delante o hacia atrás,
irán hacia un lado o hacia otro, no se moverán u otras opciones, pero siempre
coincidirá el movimiento del pie con el número que vayamos contando.
- En el 1 2 3 se moverá siempre el pie derecho, en el caso de las chicas, y el pie izquierdo en el caso de los chicos.
- Y en el 5 6 7 se moverá siempre el pie izquierdo, en el caso de las chicas, y el pie derecho, en el caso de los chicos.
Por ello,
desde un principio hay que ir acostumbrándose a contar cuando se aprende,
porque luego bailando se utiliza. Yo llevo más de 7 años bailando y el ir
contando hace que no pierda el ritmo y de perderlo volver a cogerlo enseguida
sin necesidad de parar, simplemente escuchando la música.
No hace falta contar en voz alta cuando estas bailando, mi consejo es contar mentalmente. Al principio es normal que lo hagas en voz alta, pero conforme vayas cogiéndole el truco lo harás mentalmente e incluso te sorprenderás a ti mismo/a contando sin saber cuando has empezado hacerlo (como me pasa a mi a veces).
No hace falta contar en voz alta cuando estas bailando, mi consejo es contar mentalmente. Al principio es normal que lo hagas en voz alta, pero conforme vayas cogiéndole el truco lo harás mentalmente e incluso te sorprenderás a ti mismo/a contando sin saber cuando has empezado hacerlo (como me pasa a mi a veces).
Es aquí donde
empieza lo complicado, aprender a contar en o con la música. Por
desgracia, solo hay una manera de aprender esto, practicando. Por ello, lo
mejor y mi consejo es escuchar salsa para ir poco a poco cogiendo los acentos y
el conteo de las canciones.
Algunas serán
rápidas y otras lentas, unas alegres y otras más tristes, pero todas llevan el
mismo conteo, solo hay que fijarse y practicar en casa, en las clases, en
tiempo libre, etc. Poco a poco lo conseguirás coger.
Aquí os dejo los enlaces a algunas canciones que se escuchan en los diferentes sitios en los que se bailan estilos latinos (salsa, merengue, cha cha cha, bachata, ect.). Espero que os guste y pilléis el ritmo con facilidad ;)
No hay comentarios:
Publicar un comentario